
El Parque Nacional Volcán Barú se localiza en la Provincia de Chiriquí con una extensión de 14,325 hectáreas. Es un conjunto escénico de alto valor ecológico y geológico que protege una diversidad biológica con especies únicas en esta área. Dentro de este Parque los escenarios discurren desde paisajes del bosque lluvioso tropical con especies de gran altura hasta productos de la última erupción del Volcán Barú hace millones de años.
El Decreto N° 40 del 24 de junio de 1976 establece:
Artículo 1: Establece el Parque Nacional Volcán Barú, comprendido dentro del mismo las tierras circunvecinas al Volcán Barú,ubicadas en los distritos de Bugaba, Boquete, Boquerón, Dolega y David, en la provincia de Chiriquí, que se encuentran a más de mil ochocientos (1800) metros de elevación sobre el nivel del mar.
Artículo 2: Los propietarios con títulos de propiedad circunvecinas al Volcán Barú, ubicadas a más de mil ochocientos metros e incluídas dentro de los límites, no serán afectados en sus derechos por el establecimiento del Parque Nacional Volcán Barú, sin embargo deberán adoptar las disposiciones sobre el uso de la tierra que emanen del Servicio Forestal de la Dirección General de Recursos Naturales, tendientes a proteger los suelos, el régimen hidrológico, la fauna silvestre y la flora del área PUDIÉNDOSE PROHIBIR EN ELLAS CUALQUIER ACTIVIDAD PERJUDICIAL.
Artículo 3: Considérense tierras forestales y bosques especiales y declárense inadjudicables, como parte del PATRIMONIO FORESTAL DEL ESTADO, las tierras señaladas en el artículo 1 de este decreto...
No hay comentarios:
Publicar un comentario